Mantenimiento informático preventivo: ¿vale la pena realizarlo?
En otra entrada de este blog ya explicamos cuáles son los aspectos clave para elegir tu empresa de mantenimiento informático. Puntos que debes tener muy en cuenta antes de elegir al profesional o profesionales que te van a prestar este servicio, porque lo que está fuera de toda duda es que seas autónomo, tengas una PYME o una gran empresa siempre debes contar con un especialista que te dé soporte siempre que lo necesites. La experiencia, la formación y cualificación, la disponibilidad y la calidad de los equipos son características que debes valorar. Sin embargo, en esta ocasión vamos a ver dos tipos de mantenimiento que se pueden realizar, centrándonos principalmente en la importancia de llevar a cabo un mantenimiento informático preventivo.

Diferencia entre mantenimiento informático correctivo y mantenimiento informático preventivo.
Es fácil distinguir un tipo de otro. El primero de ellos se realiza cuando el equipo o el sistema falla, mientras que en el segundo se llevan a cabo una serie de tareas para optimizar los dispositivos y evitar problemas.
Podemos verlo mejor con un ejemplo. Si tu ordenador está bloqueado a causa de un secuestro de datos (como ya vimos en otro post), no enciende o ves que va excesivamente lento es que hay un problema, que tu informático identificará y tratará de resolver aplicando la solución oportuna: pasará por sustituir el equipo completo, alguna pieza, instalar algún programa… En este caso, la intervención será un tipo de mantenimiento correctivo. Hay tantas salidas como incidencias, así lo hemos podido comprobar en Cyma Informática durante los más de 20 años que llevamos prestando servicios para PYMES en A Coruña.

Mantenimiento preventivo
Trata de evitar precisamente lo que hemos visto en el punto anterior. El mantenimiento preventivo consiste en llevar a cabo una serie de tareas para no llegar a tener averías u otros problemas en dispositivos o sistemas informáticos. El objetivo, por tanto, es adelantarse a las incidencias y trabajar para eludirlas. Esto supone en muchos casos el ahorro de tiempo y dinero: reparaciones, producción parada, caos interno, mala imagen, etc. Todos hemos vivido alguna de estas situaciones y sabemos que no son nada agradables. Las acciones que podemos realizar son muchas, unas más complejas y que necesitan de la ayuda de profesionales; y otras más sencillas que las podrá realizar cualquier usuario no cualificado. Como siempre, desde Cyma recomendamos que ante la duda se recurra siempre a un experto. Si estás en A Coruña podemos ayudarte. Estas son algunas de las tareas de prevención que se pueden realizar:
- Instalar las actualizaciones pertinentes.
- Limpiar archivos que ya no necesitamos o que son temporales.
- Contar con antivirus y otras medidas de seguridad para proteger archivos.
- Revisiones técnicas periódicas.
- Limpiar los equipos informáticos para evitar la acumulación de polvo.
- Realizar copias de seguridad con frecuencia.

Hay averías e incidencias que son inevitables, pero hay muchas otras que con un buen mantenimiento preventivo podemos reducir considerablemente las probabilidades de sufrirlas. Como hemos visto, con este tipo de acciones podemos ahorrar dinero y sustos, además nos permiten optimizar los dispositivos y sistemas, por lo que nuestra cadena de producción estará más engrasada. Si eres autónomo o tienes una PYME y necesitas de un equipo de profesionales que ejerzan como tu departamento informático no dudes en escribirnos o llamarnos: 981 915 863 / info@cymainformatica.com. Contamos con tarifas que seguro que se adaptan a tus necesidades. Y ya sabes, más vale prevenir que lamentar.